
¿Quieres llegar a ser una mejor versión de ti mismo?
Mejora tu salud, pensamientos, relaciones, eficiencia diaria y tus finanzas, reactivando y conectando las piezas de tu puzzle mediante la creación de nuevos hábitos.
Estas piezas y todo su potencial ya están en tu interior, has nacido con ellas, solo tienes que conectarlas.
Últimos artículos
- Ejercicio para la ganancia muscularPronto podrás disfrutar de este artículo
- Proteína: cantidad al día, mejores momentos, músculo y longevidadEn este segundo artículo de la serie sobre las proteínas te contaré cuánta proteína deberías consumir al día y cuándo es mejor consumirla según tus objetivos. Además, veremos consejos importantes si lo que quieres es ganar músculo y la relación que tienen la proteína y la longevidad.
- Proteínas: funciones, calidad, animal y vegetal, alimentosEn este primer artículo de la serie sobre las proteínas te contaré qué son y sus funciones más importantes. Te hablaré de un concepto interesante que es el reciclaje de las proteínas. Además, veremos las consecuencias de no ingerir suficientes, cómo medir su calidad y si es mejor la proteína vegetal o la animal. Por último, te daré una tabla de alimentos proteicos con sus principales características para que puedas evaluar mejor cómo incluir la proteína en tu dieta.
- Mi experiencia personal y ¿por qué un blog y por qué ese nombre?En este artículo te hablo de mi experiencia personal y de los motivos que me llevaron a escribir un blog y elegir el nombre. Lo hago de una manera que espero que despierte en ti cierta reflexión y te pueda ayudar a plantearte cómo mejorar los aspectos de tu vida que creas que más lo necesitan.
- Ejercicio para la quema de grasas: cuándo realizarlo, quema en reposo, mejores tiposEn este artículo te explico los mejores tipos de ejercicios para quemar grasa y cómo combinarlos para obtener el máximo beneficio. También cuando es el mejor momento para realizarlo y en qué condiciones. Además, veremos algunos de los procesos que realiza el cuerpo después del ejercicio y que nos permiten seguir quemando calorías y grasas aún en aparente reposo.
- Colesterol y Grasas: mitos y salud cardiovascularEn este artículo te explico de manera sencilla el colesterol y los procesos problemáticos asociados al mismo. Desmontaré los mitos habituales sobre su consumo y las razones por las que se producen las enfermedades cardiovasculares. Además, te contaré cómo puedes medir de manera certera tus niveles y, en caso necesario, cómo puedes mejorarlos. También te hablaré de alimentos que contienen colesterol y alimentos que lo mejoran.
- Cómo quitarte la grasa que te sobra (incluida esa grasa extra difícil de quemar)En este artículo veremos cómo reducir la grasa corporal que te sobra, incluso la más resistente. Una serie de trucos y consejos que podrás poner en práctica e integrar en tus rutinas para conseguir cumplir tus objetivos de grasa corporal.
- Grasas: beneficios, cuánta consumir y cómo la puedes medirEn este artículo veremos los beneficios de comer suficiente grasa (y colesterol) y de tener un nivel adecuado de esta almacenada en el cuerpo. También cuántas grasas deberías consumir al día y de qué tipos. Por último, te mostraré cómo medir tus porcentajes de grasa corporal
- Grasas: tipos, almacenamiento y uso en el cuerpoEn este artículote mostraré lo que necesitas saber sobre las grasas, cómo usarlas a tu favor, como medirlas, quemar las que te sobran, alimentos y el tipo de ejercicio más adecuado para usarlas como combustible. Las grasas han sido pintadas durante muchas décadas como uno de nuestros enemigos a la hora de alimentarnos. Pero en los últimos años se han llevado a cabo muchos estudios independientes que vienen a contradecir varias de las creencias que teníamos sobre este macronutriente. En este primer artículo, te contaré una base teórica. Sobre la importancia de distinguir entre los tipos de grasas que comemos, qué hace nuestro cuerpo después con ellas y, posteriormente, entender en qué forma y lugares se almacenan. Por último, veremos para qué se utilizan esas grasas almacenadas.
- Sistemas energéticosEn este artículo te explico qué medios tiene el cuerpo para obtener energía para el movimiento: desde las actividades cotidianas hasta las actividades deportivas más exigentes. Con este conocimiento tienes una herramienta más que aplicar en tu día a día para llegar a tus objetivos físicos y alimentarios: ya sea perder grasa, mejorar tus niveles de glucosa, maximizar tu rendimiento en el deporte, etc.
- Ejercicio para el control de la glucosa: cuándo realizarlo y mejores tiposEl ejercicio es una herramienta muy importante en muchos aspectos de nuestra vida. En este artículo te explicaré cuándo realizarlo y qué tipos son los mejores para lograr un mejor control de los niveles de glucosa de manera fácil.
- Controla tus niveles de glucosa y mejora tu vida: beneficios, trucos y alimentosLos hábitos alimentarios y de actividad física de la sociedad actual acarrean una serie de problemas. Entre ellos está el descontrol de ciertas hormonas y procesos relacionados con la alimentación, como el control de los niveles de glucosa en sangre. En este artículo te explicaré por qué, los beneficios de la gestión correcta de los niveles de glucosa, cuánto carbohidrato consumir al día, qué alimentos nos vienen mejor para esto y trucos revolucionarios para controlar los niveles de glucosa en tu día a día o en eventos puntuales.
- Hidratos de carbono: tipos, cómo los usa el cuerpo y gestión de la glucosaLos hidratos de carbono son uno de los tres macronutrientes esenciales. Su entendimiento es muy importante por los beneficios que puede traer a cada persona. Según tu estilo de vida y tus objetivos, la gestión adecuada de este macronutriente puede hacer que te encuentres mucho mejor en general, evites ciertas enfermedades, reduzcas el hambre y la fatiga, mejores la función cognitiva, reduzcas el envejecimiento y otros tantos beneficios. En esta serie de artículos veremos esos procesos, los tipos de hidratos y los alimentos que los contienen, beneficios del control de la glucosa (o “azúcar en sangre”) -y sus picos- e insulina, los mejores tipos de ejercicios para esto e incluso “hackeos” que te permitirán mayor control de manera proactiva.
- Ayuno: Beneficios, tipos, fases y cómo integrarlo fácil en tu día a díaEl ayuno es una herramienta muy interesante que podemos incorporar en el día a día para obtener mejoras sustanciales en la calidad de vida con un esfuerzo relativamente bajo, sobre todo cuando se tiene cierta práctica. En este artículo explicaré sus beneficios (que no son pocos), los tipos de ayuno que existen (el famoso ayuno intermitente y otros tipos más largos), sus fases y consejos para practicarlo e integrarlo en tu rutina diaria o semanal de manera fácil.